Facturación Electrónica: Todo lo que PYMES Y Autónomos necesitan saber.

Facturación Electrónica: Todo lo que PYMES Y Autónomos necesitan saber.
En España, la facturación digital será obligatoria para todas las empresas y autónomos a partir de la implementación del reglamento que desarrolla la Ley Crea y Crece de 2022.
Esta ley establece la obligatoriedad de la factura electrónica para todas las operaciones comerciales entre empresas y profesionales (B2B), excluyendo aquellas dirigidas a consumidores finales (B2C).
La facturación electrónica para PYMES y autónomos será de carácter obligatorio a partir del año 2025.
Por ello, os traemos este artículo «Facturación electrónica: Todo lo que PYMES y autónomos necesitan saber» y así, despejamos dudas.
¿Qué es la facturación electrónica?
Una factura electrónica es una factura emitida en formato digital, que tiene los mismos efectos legales que una factura en papel, pero se gestiona completamente de forma electrónica.
Existen dos tipos:
- Facturas estructuradas: Los datos se generan automáticamente, generalmente en formatos como XML, lo que facilita su procesamiento.
- Facturas no estructuradas: Son archivos PDF o documentos escaneados, aunque menos eficientes para procesos automáticos.
¿Por qué la facturación electrónica?
El principal motivo por el cual la ley exige la facturación electrónica para todas las empresas es porque buscan mejorar la trazabilidad de las facturas, combatir la morosidad y facilitar la digitalización y el cumplimiento fiscal, así como, aminorar los fallos humanos en este tipo de trámites.
¿Cuánto puede costarme este sistema de facturación?
Esto dependerá de la cantidad de facturas que hagas, la cantidad de accesos que necesites,… Los precios varían dependiendo de estos detalles.
Te recomendamos que tengas en mente la subvención Kit Digital, puesto que puede llegar a cubrir los costes totales de estos sistemas para tu empresa.
Beneficios de la facturación electrónica
Aunque para algunos no lo parezca, esto tiene unos beneficios a largo plazo para las empresas:
- Tendrás un mayor control sobre tus facturas.
- Serán más ágiles los trámites con el fisco y también con tu gestor, recuerda que puedes compartir las factura, presupuesto o albarán con quien tu quieras, sin necesidad de imprimirlo.
- Ahorro en material de oficina hasta en un 60%, lo que deriva en el cuidado del planeta y el de tu bolsillo.
Requisitos y obligaciones de la Ley Crea y Crece
Las facturas electrónicas deberán generarse y enviarse a través de plataformas de facturación autorizadas o mediante la solución pública proporcionada por la Agencia Tributaria (AEAT).
Las empresas pueden optar por usar plataformas privadas, siempre y cuando cumplan con los estándares legales.
Además de emitir y recibir las facturas electrónicas, las empresas están obligadas a mantener registros digitales actualizados sobre el estado de cada factura y facilitar estos datos a la AEAT.
¿En la nube o privadas?
Las facturas electrónicas pueden estar alojadas en plataformas privadas o públicas.
Aunque las plataformas privadas ofrecen más flexibilidad, los usuarios deberán enviar copias en formato Facturae a la AEAT para garantizar la trazabilidad y control.
Tanto las plataformas privadas como la solución pública de la AEAT aseguran la interoperabilidad y seguridad entre diferentes sistemas.
Conclusión
Como se suele decir, no nos queda otra más que adaptarnos o morir.
La facturación electrónica es un hecho.
El consejo que os damos es que si optáis por la plataforma privada de facturación electrónica lo hagáis pensando en vuestras necesidades y, sabiendo que hay vías para que no os cueste nada este sistema.
Buscad un buen agente digitalizador, que os tramite todo el proceso y os enseñe el funcionamiento de todo el programa.
Os dejamos un link donde podéis ver y probar un programa de facturación con los requisitos que la Agencia Tributaria exige.
Habla con un agente digitalizador
No te pierdas nada sobre nuevas actualizaciones de subvenciones y ayudas en:
Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al día.
Tags In
- Fichaje obligatorio en el sector de limpieza a domicilio
- Oferta de empleo: Programador/a.
- Los 5 errores comunes al Digitalizar tu Empresa ¿Cómo evitarlos? Descubre más en Intelligent Life.
- Las estafas cibernéticas más comunes y cómo protegerte de ellas
- La importancia de la seguridad en la nube para las empresas.